Por una educación fundamentada en la ciencia 2DA parte

19.08.2012 06:01

POR UNA EDUCACIÓN FUNDAMENTADA EN LA CIENCIA

SEGUNDA PARTE

En el año 2006 opté por trasladarme del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, de Juan Díaz, al Instituto América. Ya que a la fecha había completado 19 años de servicio docente en el nivel de premedia como profesor de ciencias naturales y me interesaba laborar en el nivel medio de bachillerato como profesor de biología. Sin embargo, al llegar al Instituto América el impacto emocional en mi persona fue tremendo. Al entrar en los laboratorios de ciencias naturales, física, química, biología, talleres de materias no académicas y la mayoría de las aulas de clases pensé que había viajado en una máquina del tiempo al año 1989 y que este plantel había sufrido un saqueo general; o que me encontraba en los años de 1920 0 1930 y que los laboratorios eran los mismo en donde Darwin y Pasteur dieron clases a sus discípulos. Para aquellos lectores de Encuentro Matrimonial de la Iglesia Católica, mi sentimiento fue de tristeza y decepción, como cuando compramos un automóvil de segunda mano que 24 horas después es una perfecta chatarra.

Si, fue increíble, el mismo colegio cuya BANDA DE MÚSICA solicitan los políticos, empresarios, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento, etc., etc., fue invadido por tropas extrajeras o sufrió los estragos de quién sabe qué terremoto, al punto de que parte del colegio se cae a pedazos. Esa fue mi conclusión, sin embargo desperté de la fantasía a la realidad. Realidad que espero transmitir al lector con razonamiento lógico y objetivo en esta serie de artículos.

Es cierto que buscamos la actualización del sistema educativo Panameño; pero, ¿realmente son las cosas tan buenas como lo expresan las autoridades del MEDUCA? Si alguien desea saber que tan bien se le da mantenimiento a un colegio secundario: Visite el Instituto América, por favor, y compruebe por sus propios ojos que allí el tiempo se detuvo, y para rematar, una empresa contratada por MEDUCA que inició trabajos en diciembre de 2011 y a la que se le anuló el contrato en el 2012, igualmente por MEDUCA, ocasionó enormes daños en los laboratorios de ciencia naturales, biología y en la biblioteca del plantel con pérdidas de libros, computadoras, mochilas, bocinas del equipo de sonido del plantel, sin mencionar el pésimo sistema de anclaje con que se fijó todo el techo reemplazado en el pabellón de los 12° grados. Todo porque la empresa provocó tres masivas inundaciones por mal manejo de perforación de piso y por dejar un día una pluma abierta en forma accidental. Gracias a ese maravilloso proceso de mantenimiento hemos pasado todo el año 2012 sin los laboratorios respectivos, que para un colegio de bachiller en ciencias y letras, nos preguntamos: ¿qué trasformación curricular o qué planificación en competencia cambiará ese contexto educativo?, que es un fracaso más en un sistema donde la DEMOCRACIA ES LA CRUEL MADRASTA DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA; 22 años de una democracia plagada de injusticia; 22 años de abandono democrático. EN ESO LOS MILITARES CON TODO Y SU DICTADURA TENÍAN MEJOR A ESTA CENICIENTA.