nuestraemptyvisionemptyyemptymision

Neurodidáctica-Panamá

Esta página surge por la evidente necesidad de actualizar y poner en contacto a los docentes Panameños y Panameñas con algunos espacios webs dedicados a la divulgación, investigación y capacitación (en línea) de los nuevos enfoques de LAS NEUROCIENCIAS aplicadas al desarrollo de aprendizajes significativos; todo definido y delimitado por el quehacer científico que LA CIENCIA demanda o exige.

 

El creador de esta página web es Roberto Garrido Domínguez. Profesor de biología y ciencias naturales, Instituto América. Profesor de biología, neuroanatomía, neurofisiología y metodología de investigación científica, Universidad Especializada de las Américas. Especialista en Didáctica de las ciencias naturales y especializando en Neurobiología cognitiva aplicada a desarrollo de aprendizajes, 26 años de servicio docente MEDUCA. (Móvil 6651-4535, teléfono 517-6373/6372, correo electrónico  robeto_56@yahoo.es)

 

 

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

Estimados Docentes

Sin importar el nivel donde labores como docente, esta página cumple el principal propósito de ponerte en contacto con algunos recursos que serán de gran provecho para tu desempeño profesional y personal. Apenas es una breve introducción al macro mundo de la INVESTIGACIÓN Y APORTES DE LAS NEUROCIENCIAS A LA EDUCACIÓN. Recuerda que este es sólo el inicio la gran meta es formar las sociedades de educadores que cuenten con esta especialidad para orientarlas a la labor de perfeccionamiento didáctico de nuestros colegas en toda la República de Panamá.

Cómo surge esta inquietud.

A raíz de la participación del Profesor Roberto Garrido Domínguez (impulsor de esta página web) en el Postgrado de Enseñanza de las Ciencias mediante el uso de Estrategias Indagatorias de Aprendizaje, promovido por SENACYT y MEDUCA en el año 2006, se tiene el primer contacto con contenidos de NEUROCIENCIAS debido a la necesidad de resolver asignaciones en el Postgrado. De esta forma la primera página localizada fue la de Redes para la ciencia.com que ofrece una amplia videoteca de entrevistas realizadas por el Periodista, Sociólogo, Investigador, Profesor, Autor de varios libros. Existe en dicha videoteca temas de neurociencia, educación, sociología, química, física, matemáticas, medicina, genética, epigenética y otros contenidos más. La calidad de las entrevista y de los entrevistados invitan al cibernauta a disfrutar a plenitud cada una de las mismas, ya que incluye a grandes especialista con reconocimiento mundial, y entre ellos, a famosos Premios Nóveles.

Poco a poco apareció en el escenario una serie de páginas webs de revistas científicas de libre acceso en Internet, éstas permiten suscripción gratuita. QUE DISFRUTES ESTE PROYECTO.