Videos o Artículos en DEBATES
PLASTICIDAD CEREBRAL, QUÉ ES, CÓMO SE APLICA EN EDUCACIÓN ESTE CONCEPTO?
Cada experiencia vivida, cada habilidad aprendida, reconfigura tu mapa cerebral; y es que el cerebro es un órgano moldeable preparado para un sinfín de actividades. Eduard Punset viajó a Londres para conversar con Sarah-Jayne Blakmore, neurocientífica del University College London, experta en los cambios del cerebro a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
Si tienes mayor interés en este tema, en la página citada al final, Redes Para la Ciencia, podrás encontrar el video original y otros videos relacionados con este tema de especialistas en NEUROCIENCIAS COGNITIVAS entrevistados por Eduardo Punset.
Recuerda que en el debate es importante destacar el valor didáctico o neurodidáctico que este concepto, las teorías e hipóteisis menejadas en torno a la Plasticidad Cerebral, tienen para el desarrollo de aprendizajes en el aula de clase, planificado en forma intencional. Sobre todo enfócate en el desarrollo de estrategias de aprendizaje apoyándote en lo que ahora sabes del cerebro y su capacidad plástica de reordenarse sinápticamente cuando la persona aprende.
Redes para la Ciencia.
Redes, Nº 44: "Entrena tu cerebro, cambia tu mente" 01/11/2009 -- temporada 14